Alumbrado público en zonas rurales

Cuando hablamos de alumbrado público, hablamos consistente en la iluminación de las vías públicas, parques, y demás espacios de libre circulación. Su objetivo es proporcionar la visibilidad adecuada para el normal desarrollo de las actividades.

En muchas ocasiones nos encontramos con espacios aislados y por lo tanto poco accesibles desde el punto de vista técnico para una completa instalación lumínica.

Hablamos de zonas en las que se necesite un punto de luz y no exista una infraestructura específica para la instalación del alumbrado, como puede ser un poste de luz para una farola.

En este caso, hacemos la instalación de una columna troncocónica que será anclada al suelo con varillas roscadas y taco químico para garantizar una instalación segura y realmente duradera en el tiempo.

De arriba a bajo de esta columna troncocónica será instalado el cableado de la farola, partiendo de una canalización a través de un tubo de acero hasta el cuadro general de alumbrado público de la zona.

Una vez llegamos a este cuadro de alumbrado público, conectamos con un térmico independiente que «saltará» a la vez que el resto del alumbrado.

En Adoza Desarrollos Energéticos garantizamos toda la seguridad necesaria, tanto en la instalación como en la manipulación de este tipo de alumbrado.

Desde el punto común del cuadro de alumbrado, pasando por el anclaje, la fusilera de la estructura, hasta el extremo superior de la o las farolas a instalar.

Y es que la seguridad es una de las premisas del alumbrado público, pudiendo garantizar la visibilidad en vías tanto centrales como en vías aisladas.

Si necesitas un presupuesto, no dudes solicitar información y presupuesto sin compromiso. Desde el equipo de Adoza Desarrollos Energéticos realizamos estudios de la zona y las necesidades de cada ayuntamiento, empresa o particular sin compromiso.

Dejar un comentario