Instalación eléctrica e iluminación en una nave industrial.

Cuando hablamos tanto de la productividad como del día a día de una nave indutrial debemos tener en cuenta una serie de factores y elementos. Estos, ayudarán a un óptimo desarrollo de nuestra actividad, como por ejemplo, la instalación eléctrica del espacio.

Y es que sin un buen punto de energía y de iluminación, son muchos los riesgos que llevamos a correr por no tener una visión óptima, ya que a menudo manipulamos maquinarias, animales y otros elementos que merecen todas las precauciones posibles.

Al igual que una iluminación insuficiente puede acarrear problemas de toda índole en nuestra nave, una iluminación excesiva perjudicará nuestra producción debido al elevado consumo eléctrico en el día a día.

Teniendo en cuenta los inconvenientes heredados de una energía ineficiente, optimizar la iluminación y su instalación eléctrica es primordial a la hora de reconsiderar mejorar nuestra nave.

instalación eléctrica en una nave industrial

Cada nave necesitará una iluminación concreta dependiendo de su ubicación, tamaño, tipo de explotación que llevemos a cabo y de los resultados que necesitamos lograr. Debemos tener varios factores en cuenta:

Nave Ovejas
  • Áreas de la nave. Obviamente en un lugar de trabajo como este, tenemos diferentes zonas de trabajo bien diferenciadas, cada una de ellas con unas características y necesidades de iluminación concretas.
    Será diferente el tupo de iluminación partiendo de la entrada de la nave hacia adentro, con finalidades comunes: productividad, seguridad y ahorro.
  • Luz Natural. Si bien es cierto que la iluminación natural es el mayor ahorro que podemos desear para nuestro negocio, debemos saber cómo aprovechar este tipo de energía.
    La mayoría de las naves industriales, pese a estar en zonas aisladas, este tipo de construcciones son pobres en ventanas que dejen filtrar la luz.
    Nuestro consejo es tener (siempre que sea posible) un gran número de ventanas, limpiarlas habitualmente y evitar que cualquier obstáculo impida que entre la luz.
    Para momentos en los que no es conveniente la exposición de las ventanas, bastará con instalar estores de fácil manipulación.
  • Tecnología LED. Ya no es un secreto, la luz LED es ya presente y futuro tanto de hogares como de empresas que buscan una mayor eficacia y ahorro energético y de consumo. Y es que una iluminación LED, puede hacernos ahorrar hasta un 80% si lo comparamos con una iluminación más anticuada como lámparas halógenas o incandescentes.
    No sólo te permite ahorrar en la factura de la luz, si no que se trata de una luz mucho más focalizada ya que emiten luz en un ángulo determinado. Esto nos permite una mejor optimización de la energía. Se trata de una inversión en calidad, durabilidad y ahorro.

Estudio de una instalación industrial

Una instalación eléctrica y una iluminación profesional es un elemento vital para todo tipo de negocios, ya que podrá ahorrarnos disgustos y gastos excesivos. Ponte en manos de auténticos profesionales del sector, solicita un estudio previo y optimiza tus recursos.

Conoce más de Adoza Desarrollos Energéticos a través de nuestra página de contacto, redes sociales, en nuestro correo o en el 669 67 02 75.

Entradas relacionadas