Scroll Top

Riesgos de manipular una Instalación Eléctrica

Cuando hablamos de las contrataciones de profesionales y electricistas, tendemos a pensar que sólo necesitaremos sus servicios en el caso de realizar grandes reparaciones, una gran instalación eléctrica, certificados profesionales, etc.

Y es que en el momento en el que pensamos en contratar un electricista, cabe pensar «quizás pueda hacerlo yo solo/a». Y si bien es cierto que muchos de los trabajos de nuestro día a día se pueden llegar a realizar de una forma sencilla y ante todo segura, muchos trabajos relacionados con la electricidad, pueden suponer un auténtico riesgo para nosotros/as.

manipular la electricidad sin riesgo

Si pensamos en pequeñas modificaciones en nuestro hogar debemos tener en cuenta dos posibles peligros durante la manipulación de nuestra instalación eléctrica:

  • Integridad física.
  • Integridad de la propia instalación eléctrica.

El voltaje o tensión de la energía eléctrica y la corriente eléctrica disponible en las empresas y en los hogares tiene energía suficiente para causar quemaduras graves e incluso la muerte por electrocución de una persona o para provocar un incendio en una casa o lugar de trabajo.

Incluso cambiar una bombilla sin desenchufar la lámpara puede ser peligroso. Por eso es importante conocer los riesgos eléctricos, como prevenirlos, los tipos, efectos y que hacer en caso de un accidente.

A medida que pasa el tiempo, los aparatos eléctricos van evolucionando y con ello su consumo, por lo que una de las principales acciones a tener en cuenta en nuestra vivienda es controlar que la instalación eléctrica se encuentre en buenas condiciones y asegurarnos de que todas las tomas a tierra se encuentran conectadas, de la mano de un electricista profesional.

Integridad física: manipulación eléctrica

Si debes trabajar en instalaciones eléctricas recuerda las cinco reglas de oro y por este orden ya que es muy importante:

  1. En primer lugar, abriremos todas las fuentes de tensión. Cortaremos la fuente de tensión, en casa, por ejemplo cortando el interruptor automático magnetotérmico.
  2. Bloquearemos los aparatos de corte, ya que aseguraremos así que no puedan producirse cierres intempestivos en los seccionadores, interruptores, etc.
  3. Verificar la ausencia de tensión mediante un aparato de medida.
  4. Poner a tierra y en cortocircuito todas las posibles fuentes de tensión.
  5. Pese a que sea una obviedad, se recomienda delimitar y señalizar el lugar en el que vamos a desarrollar nuestro trabajo.

Integridad de la instalación eléctrica

  • Incendios y/o explosiones, no solo supone un riesgo para la instalación eléctrica, de la casa o la empresa, sino que es un auténtico riesgo para la integridad física de quien realiza esta manipulación y la de los que le rodean. Los incendios debidos a la energía eléctrica se producen, fundamentalmente, por sobrecargas en la instalación, chispas o cortocircuito.
  • Un cortocircuito, dos puntos con diferente potencial eléctrico son puestos en contacto por medio de un material muy conductor, originándose por tanto entre esos dos puntos, un paso de corriente de gran intensidad. Este fenómeno puede llevar aso- ciado un arco eléctrico.
  • El arco eléctrico es una de las principales causas de los accidentes que se producen en los trabajos en instalaciones eléctricas, ya que este origina una serie de radiaciones, que pueden provocar desde deslumbramientos hasta quemaduras.

Desde Adoza Desarrollos Energéticos, os invitamos, siempre, a solicitar información sobre cualquier tipo de instalación tanto en nuestro hogar como en nuestro local o nave. Teniendo siempre en cuenta los riesgos que llegamos a correr, tanto nosotros/as, como la infraestructura que estamos manipulando.

Son muchos/as quienes piensan que un electricista será necesario únicamente para emergencias y/o una vez habiendo sufrido, por desgracia, un daño irreversible a nuestra instalación. Sin embargo, como en cualquier otro gremio profesional, es aconsejable prevenir antes de actuar que asumir riesgos del todo innecesarios.

El mantenimiento, en especial de una instalación eléctrica antigua, llegará a ser vital para evitar daños a corto y medio plazo. Si bien es cierto que siempre es recomendable contar con una actualización y cuidado de nuestros electrodomésticos y pequeños artículos eléctricos, debemos saber que no es suficiente.

Entradas relacionadas